CUENTAS T, SU DINÁMICA Y NATURALEZA
1- Por medio del esquema
de la cuenta T, explique el concepto de cuenta y cada una de sus partes.
- El débito se refiere al dinero que ya es de la propiedad del cliente, quien dispone de él en una cuenta corriente bancaria, al contrario del crédito, donde el dinero utilizado es prestado por la institución bancaria.
El débito contable es una de las dos características de toda aplicación a los libros siendo el crédito el otro. Un débito se refleja en el "debe" y son cuentas por naturaleza del activo contable y debe de estar siempre acompañado de un crédito reflejado en el "haber" que puede ser, o en el pasivo, o en el patrimonio. Existen dos tipos de naturalezas contables en las cuentas, las cuentas de naturaleza deudora (todas aquellas que van en el débito) y las cuentas de naturaleza acreedora (todas aquellas que van en el crédito). Referirse a las cuentas.
- Crédito o contrato de crédito es una operación financiera donde una persona (acreedor) presta una cantidad determinada de dinero a otra persona (deudor), en la cual, este último se compromete a devolver la cantidad solicitada en el tiempo o plazo definido de acuerdo a las condiciones establecidas para dicho préstamo más los intereses devengados, seguros y costos asociados si los hubiera.
2- Responda: ¿ Cómo
están estructurados y cuál es el código que identifica a las reales o de
balance y a las cuentas de resultados?
En el plan único de cuentas para comerciantes colombiano, las cuentas reales son las siguientes:
1: Activo
2: Pasivo
3: Patrimonio
2: Pasivo
3: Patrimonio
Este primer dígito de la cuenta es el que se conoce como clase, y cada clase se puede dividir en grupos, grupos a los que les corresponde los dos primeros dígitos del código:
11: Disponible
12: Inversiones
(…)
21: Obligaciones financieras
22: Proveedores
(…)
31: Capital social
32: Superávit de capital
(…)
11: Disponible
12: Inversiones
(…)
21: Obligaciones financieras
22: Proveedores
(…)
31: Capital social
32: Superávit de capital
(…)
Luego cada grupo se divide o clasifica en cuentas, que corresponde a los primeros 4 dígitos del código:
1105: Caja
1205: Acciones
Etc.
1105: Caja
1205: Acciones
Etc.
Estas son pues las cuentas reales, las que representan a cada uno de los activos, pasivos y el patrimonio de la empresa.
3- Responda: ¿ Qué
representan y cuál es la diferencia entre las cuentas reales y las de
resultado?
4- De acuerdo con el
movimiento y el saldo, responda en que se diferencian las cuentas de activo y
pasivo.
se diferencian en que el activo empieza y aumenta su movimiento en el DEBITO, disminuyen y se cancelan en el CREDITO; por lo general su saldo es DEBITO. Y el pasivo empieza y aumenta su movimiento en el CREDITO, disminuye y se cancela en el DEBITO; por lo general su saldo es CREDITO..
5- Responda en una
cuenta T, dónde inician, aumentan y disminuyen las cuentas de ingresos, gastos
y costo de ventas
en las cuentas de ingresos se inician y aumentan en la columna crédito y se disminuyen y cancelan en la columna debito. Y en las cuentas de gastos y costos de ventas se inician y aumentan en la columna debito y se disminuyen y cancelan en la columna crédito.
6- Responda:¿ Con qué
intención estableció el gobierno el Plan Único de Cuentas para
comerciantes?
Esta establecido el plan único de cuentas para el registro y verificación de cada uno de los impuestos adquiridos por cada empresa.
7. la cuenta caja presenta el siguiente movimiento débitos 130.000; 120.000; 150.000; 80.000 en crédito 130.000; 120.000; 150.000 determine el valor del saldo en una cuenta “T” y diga si es debito o crédito.
su saldo es debito.
8. por medio de una cuenta “T” calcule el saldo debito o crédito de proveedores Nacionales, cuyo movimiento crédito es: $270.000; $185.000; $350.000 y debito: $135.000 y $150.000.
este es un saldo credito.
9. Por medio de una cuenta “T” con los siguientes datos correspondientes al movimiento credito de la cuenta de ingresos financieros $480.520; $349.560; $189.430, determine el saldo.
su saldo es credito.
10. Por medio de una cuenta “T” con los siguientes datos correspondientes al movimiento debito de la cuenta Costos de Mercancías, determine el saldo: $320.350; $345.910; $124.430.
su saldo es debito.
11. clasifique y codifique las siguientes cuentas reales y diga la naturaleza de su saldo.
Mercancías no fabricadas por la empresa: (1435) cuenta real de activo, se inician y aumentan en el saldo debito disminuyen y cancelan en el saldo crédito.
. Terrenos: (1504) cuenta real de activo, se inician y aumentan en el saldo debito disminuyen y cancelan en el saldo crédito.
. Gastos pagados por anticipado: (1705) cuenta real de activo, se inician y aumentan en el saldo debito disminuyen y cancelan en el saldo crédito.
. Reserva obligatorias: (3505) cuenta real de patrimonio, se inician y aumentan en el saldo crédito disminuyen y cancelan en el saldo debito.
. Bancos (ahorros): (1110) cuenta real de activo, se inician y aumentan en el saldo debito disminuyen y can
. Clientes: (1305) cuenta real de activo, se inician y aumentan en el saldo debito disminuyen y cancelan en el saldo crédito.
. Nacionales (deudas): (130505) cuenta real de activo, se inician y aumentan en el saldo debito disminuyen y cancelan en el saldo crédito.
. Cesantías consolidadas: (2510) cuenta real de pasivo, se inician y aumentan en el saldo crédito disminuyen y cancelan en el saldo
12.Codifique las siguientes cuentas nominales, y diga la naturaleza de su saldo.
·(Ingresos) honorarios: 4230. Inicia y aumenta en el Haber y disminuye o cancela en el Debe. Su saldo es Crédito.
·Devoluciones en ventas: 4275. Inicia y aumenta en el Haber y disminuye o cancela en el Debe. Su saldo es Crédito.
·(Ingresos) Hoteles y Restaurantes: 4140. Inicia y aumenta en el Haber y disminuye o cancela en el Debe. Su saldo es Crédito.
·Gastos de personal: 5105. Inicia y aumenta en el Debe y disminuye o cancela en el Haber. Su saldo es Debito.
·(Gastos) Impuestos: 5115. Inicia y aumenta en el Debe y disminuye o cancela en el Haber. Su saldo es Debito.
·Gastos Legales: 5240. Inicia y aumenta en el Debe y disminuye o cancela en el Haber. Su saldo es Debito.
·Utilidades en venta de Inversiones: 4240. Inicia y aumenta en el Debe y disminuye o cancela en el Haber. Su saldo es Debito.
·(Ingresos) diversos: Inicia y aumenta en el Debe y disminuye o cancela en el Haber. Su saldo es Debito.
13.Escriba el nombre de las cuentas correspondientes a los siguientes códigos:
·1120: Cuentas de Ahorro (Activo)
·1205: Acciones (Inversiones)
·2408: impuesto sobre las ventas por pagar (Impuesto, gravámenes y tasas)
·2365: Retención en la fuente (Cuentas por pagar)
·4245: Utilidad en venta de propiedades, planta y equipo (No operaciones)
·3605: De inversiones (superávit por valorizaciones).
14.Según el Plan Único de Cuentas, encuentre las diferencias entre las cuentas 5220 y 4220.
5220: Arrendamiento: se encuentra en operaciones de no ingreso
4220: Arrendamientos: se encuentra en operaciones de venta.
15.¿Cuál es el nombre de la cuenta que se presenta en cada uno de los siguientes enunciados y a que clase de cuentas pertenece?
Artículos comprados para la venta: son mercancías no fabricadas por la empresa y es un pasivo.
Dinero depositado en entidades financieras: son los Bancos y es un activo.
Valores que debe pagar la empresa por concepto de préstamos de entidades financieras: Son los egresos y es un pasivo.
Los dineros que debe cobrar la empresa por mercancías vendidas a crédito: es el comercio al por mayor y al por menor y es un ingreso.
Pagos efectuados por la empresa para su funcionamiento, que no son recuperables: son las compras de mercancía es un costo de ventas.
Intereses pagados: intereses sobre cesantías y es un gasto
16. Defina las siguientes normas básicas de contabilidad
Ente económico: establece los estados financieros.
Periodo contable: contabiliza los hechos económicos.
Causación: es la empresa.
17.Definas las siguientes normas generales de contabilidad
Moneda funcional en Colombia: es la moneda que usamos actualmente.
Asientos contables: en donde se registran las transacciones.
Ajustes y correcciones: donde se organizan los errores.
Ciclo contable: es la terminación.
Borgata Hotel Casino & Spa - Joliet - JTM Hub
ResponderEliminarBorgata 수원 출장마사지 Hotel Casino & Spa 창원 출장샵 locations, rates, amenities: expert Joliet research, only 김포 출장샵 at 경상북도 출장샵 Hotel and 강릉 출장마사지 Travel Index.